Punto final
círculo de completud
El movimiento no existe fuera de las cosas, pues todo lo que cambia, o cambia en el orden de la sustancia o en la cantidad, o en la calidad, o en el lugar.
Aristoteles
Había una vez un rey muy pero muy triste, que tenía un sirviente que era muy pero muy feliz.
El rey no conseguía entender cómo era posible que el paje que tenía mucho menos que en el actue feliz, por eso lo llamo al más sabio de sus asesores y le preguntó.
-Porque el puede ser tan feliz teniendo tan poco?
-Ah, majestad, lo que sucede es que está fuera del círculo.
-Fuera del círculo? Qué es eso?
-El círculo del 99, si quieres puedo hacerlo entrar y veras como enseguida se pone triste. Eso sí, si entra no podrá salir.
-Está dispuesto a perder un excelente sirviente para entender cómo funciona el círculo?
-Sí, contestó el rey
-bien, esta noche te pasaré buscar, debes tener preparado una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más, ni una menos, 99.
Esa noche, el sabio y el rey dejaron en la puerta de la casa del paje la bolsa con una nota que decía:
Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrutarlo y no cuentes a nadie como lo encontraste.
El sirviente encontró la bolsa y al ver que tenía muchas monedas se puso contarlas.
El, que nunca había tenido una sola de esas monedas, tenía ahora una montaña. Fue haciendo pilas de 10: 1,2,3,4,5.... hasta que formó la última pila..., nueve monedas?
No puede ser, me robaron! Grito!. 99 monedas? Pensó. Falta una moneda. 99 no es un número completo. Falta una.
A partir de ese día su sonrisa se desdibujó en la búsqueda de la moneda número 100, sin la cual ya no podía ser más feliz.
Siempre, estamos buscando ese " que se yo", nos sumergimos en grandes mares de nostalgia y de tristeza buscando eso que nos falta. Nos encontramos a nosotros mismos sumergidos en grandes discursos internos, preguntándonos:
porque estoy aquí?, Cuál será mi misión? Cuál es el significado de mi vida?, Y no nos damos cuenta que es un mecanismo de engaño que provocamos para no salirnos del círculo de incompletud.
Pero que es completar? Que sería completar algo en nuestras vidas?
En el Coaching Ontologico llaman el completar a un proceso de terminación sobre las cosas que han quedado inconclusas en nuestra vida.
La primera evidencia, de que tenés cosas inconclusas, son esas conversaciones internas que tenés a menudo en tu cabeza.
Quizás te encuentres recordando una situación, reciente o del pasado, y te veas en 1000 formas sugiriéndote:
Uhhh le hubiera dicho eso!, O si hubiera vivido eso, esto o aquello todo sería diferente, como me equivoqué hubiera elegido otra cosa, porque no acepte la propuesta de tal....... quizás sean muchas e infinitas la variedad de conversaciones internas que tengas sobre ciertas situaciones, evidenciandote de que no has cerrado los círculos.
Quizás los círculos se basen en una falta de reconocimiento, deudas, falta de perdón, llamados telefonicos, etc.
cerrar un círculo es un trabajo tremendamente importante porque te permite completarte, completarte en todos los sentidos de tu vida.
Conozco el caso de una persona enferma de cáncer que guardaba muchísimo odio hacia sus padres; con sus padres muertos no había manera de repararlo, de cerrar ese círculo, eran las excusas que ya se ponía en su discurso interno.
interpretaba las actitudes de sus padres como maltratos. Luego de un tiempo de trabajo pudo empezar a interpretar a partir de aceptarlos como eran, pero aún así las conversaciones internas seguían. Ellos estaban muertos, no había posibilidad... se decía.
Hasta que en un momento ella descubrió que existía una manera para poder completarse, ésta era ir al cementerio y hablar frente a sus tumbas como si ellos estuvieran ahí, y así lo hizo.
Pasó todo un día diciendo lo que pensaba y quedándose en silencio para escuchar lo que ellos decían.
En ese momento ella empezó entender la situación, y pudo perdonarlos, perdonarlos con todo su corazón, pudo liberarlos de ella misma.
Cerrar un círculo es un efecto muy sanador, y en ella pudo más, dado que su cáncer comenzó a reducirse hasta desaparecer. Cosa que los médicos ha llamado un milagro, pero vos y yo sabemos que el perdón libera, que el perdón sana, que cerrar un círculo es permitirte a vos mismo cerrar la puerta e irte a un lugar mucho mejor.
Las conversaciones internas drenan mucho la energía de uno, te quitan el poder del presente y te inhiben la capacidad de poder construir un futuro. Hemos aprendido a tener conversaciones internas. Desde la más tierna niñez.
Lo tomamos como un refugio, lo tomamos como el lugar donde planeamos todas nuestras excusas, el lugar donde nos consolamos desde el miedo, donde nos decimos cosas como por ejemplo: y bueno es lo que te tocó!, Para que lo vas a ser si total siempre vas a perder, etc.
Las formas para completarte son muy personales, no hay reglas fijas, hay mapas, pero en definitiva es muy personal.
Te invito a que hagas un inventario, de todas las áreas de tu vida como por ejemplo:
tu educación
tu familia
tu trabajo
Tu relación con el dinero
tu tiempo libre
tu cuerpo
Que te falta en cada una de esas áreas, qué temas pendientes tienes en ellas?
Observa lo primero que te aparece, no lo rechaces, no se lo tienes que mostrar a nadie es algo tuyo, privado, así que se lo más sincera posible. Pero te voy a dar un consejo, este análisis empieza del yo. Es decir no incluye a terceros, así que si en este momento tu mente empieza a echarle la culpa, al mundo , a la sociedad, al marido, a los hijos, a los padres, etc. etc., Etc. frénate! Y vuelve a empezar , porque todo en tu vida empieza en vos y termina en vos.
Escucha las conversaciones internas que comienzan a sonar dentro tuyo. Que necesitarías para que desaparezcan
anota las conversaciones, anota lo que necesitas. Para luego preguntarte si estás dispuesto a completarlo ahora!
Te vas a dar cuenta que cerrar un círculo, terminar con una historia es mucho más simple de lo que parece, porque sólo es la falta de una acción. Quizás sea una llamada telefónica, una carta o simplemente declarar tu perdón.
No debes forzar nada, inclusive no es necesario que tenga a la persona delante tuyo; si es una persona a la que debes trabajar en tu historia.
Quizás puedas hacer la técnica de una silla. Que consiste en poner una silla delante tuyo sentarte enfrente y hablarle como si la persona estuviera sentada ahi. Esta técnica le recomiendo mucho a mis pacientes, es más le sumo cosas pintorescas como por ejemplo: preparar un buen te, una rica torta, etc.. Lo hago de una manera amable para que la persona que esta sentada en esa silla vacía, sienta que estoy libre de ella y ella está libre de mi.
Y antes de terminar, quiero decirte que el precio que pagas cuando no cerras tus historias, tus círculos, es muy alto!
Vas a ir por la vida penando, sintiéndote incompleto, remando insaciablemente para alcanzar ese horizonte que cada vez se aleja más. El momento es ahora, la liberación es ahora, tu vida completa es ahora.
Es más simple de lo que piensas, porque es acción, sólo debes comenzar, comenzar ahora!
Un maestro zen dijo:
no tenés tiempo hará terminar?. Empieza
te parece que no vas a poder?. Empieza
te parece que te falta información?. Empieza
te parece que es mucho?. Empieza
te parece que va ser mejor mañana?. Empieza Hoy...YA!
Andrea Botti
Advanced Reiki Master/teacher
www.reikienbrooklyn.com
Showing posts with label darse. Show all posts
Showing posts with label darse. Show all posts
Thursday, April 11, 2013
Tuesday, November 16, 2010
De que hablas cuando hablas de Reiki

“Desde el momento en que tomamos cualquier cosa como un hecho establecido y lo descartamos como obvio, es que no tenemos ni la mas remota predisposicion para un cambio ni tenemos las herramientas para hacerlo”
Desde que nos hemos iniciado como Reikista, sin importar el nivel, en verdad, nosotros nos iniciamos en el camino del Reiki? o somos el camino hecho Reiki?.
Desde siempre he movido todo en mi vida por el Darme cuenta, cuando fui iniciada en Reiki, este movimiento se potencializo, comenze a darme cuenta que me daba cuenta.
Todos y yo me incluyo aprendemos el Reiki como un hecho establecido, y todos nos acercamos al Reiki para asi poder acercarnos a lo espiritual, quizas cada uno lo hizo por caminos diferentes. Como Maestra de Reiki he escuchado a todos mis alumnos cuando le pregunto porque Reiki y no otra Tecnica?, la gran mayoria me contesta lo mismo: “quieren ayudar a los demas, sanar a los demás”. Entonces sanar a los demas es un hecho establecido. No quiero decir que esto es malo, no lo interpreten mal, solo quiero decir que esto ni es el principio ni es el fin del Reiki. Es como el que dice que cuando gane un millon de dolares lo utilizara para ayudar a los pobres…..es genial, los felicito, pero que pasa con el Ahora?. Pero bien todos venimos de ahí, de ese punto, yo lo he aprendido de mi maestra, y tambien algunas cosas más, pero si lo resumo sere honesta y les dire que aprendi casi nada, solo la tecnica. No quiero decir que mi maestra no fue la mejor, solo que no he tomado todo lo que me dijo como obvio. Bendigo a mi maestra porque me lleno de dudas, y alegremente he permitido esto. Como dije al principio mi vida siempre tomo los movimientos del Darse Cuenta, y me lanze de lleno a la vida. El dia a dia ha sido de plena busqueda del Reiki y todos los caminos terminaban en el mismo punto, YO.
Entonces me di cuenta que yo no era un canal de Reiki, como la mente dual nos hace interpretar, un canal como si fuera un interruptor o como un simple recorrido electrico, sino mas bien que yo era Reiki, que todos somos reiki, obviamente que todo aquel que lea esto dira, OBVIO!!!!!. Pero realmente sean honestos, es tan obvio?, puede quizas sus mentes y sus corazones sostener esto?. Acaso se levantan y se acuestan pensandolo, cada cosa qu hagan, digan, miren, etc, es producto del reiki?. Es Reiki en accion?. Entonces les pregunto: porque gastan tiempo contando las maravillosas experiencias visuales, auditivas, etc que tienen cuando hacen Reiki?, porque eso no lo toman como obvio? Que les dire, es Tan natural como tomar un vaso de agua.
Las respuesta es clara, esto es lo que los saca por un instante del mundo hostil y aparente, pero aquí esta el punto donde quiero llegar con todo esto, si piensas y sientes dualmente que eres un canal de Reiki, es como prender la luz y volverla a apagar pero los cucos siguen ahí, ahora bien si tu eres Reiki, entonces la luz es continua y el mundo dejo de ser lo que aparentemente ves con los ojos, y comienzas a persivir, a Darte cuenta de Todo. Y la humanidad deja de ser algo ajeno que ayudas con tu energia, sino como dicen los Maestros ascendidos, la humanidas es lo que tu eres, Ahora bien, si tu eres Reiki la humanidad lo es. Listo!
En Resumen, mis amados lectores Reikistas, no descarten lo aprendido como obvio, vivenciense en el Aquí ahora, despierten en el darse cuenta que todo, todo es Reiki, entonces solo ahí, comenzaran a subir los escalones, abriran cada una de las puertas que tienen que abrir. Y veran que lo que tienen y lo que los rodea es mas de los que sus 5 sentidos, por aprendidos le dicen que es. Cosa que obviamente todos los saben pero cuantos los vivencian?.
Desde que nos hemos iniciado como Reikista, sin importar el nivel, en verdad, nosotros nos iniciamos en el camino del Reiki? o somos el camino hecho Reiki?.
Desde siempre he movido todo en mi vida por el Darme cuenta, cuando fui iniciada en Reiki, este movimiento se potencializo, comenze a darme cuenta que me daba cuenta.
Todos y yo me incluyo aprendemos el Reiki como un hecho establecido, y todos nos acercamos al Reiki para asi poder acercarnos a lo espiritual, quizas cada uno lo hizo por caminos diferentes. Como Maestra de Reiki he escuchado a todos mis alumnos cuando le pregunto porque Reiki y no otra Tecnica?, la gran mayoria me contesta lo mismo: “quieren ayudar a los demas, sanar a los demás”. Entonces sanar a los demas es un hecho establecido. No quiero decir que esto es malo, no lo interpreten mal, solo quiero decir que esto ni es el principio ni es el fin del Reiki. Es como el que dice que cuando gane un millon de dolares lo utilizara para ayudar a los pobres…..es genial, los felicito, pero que pasa con el Ahora?. Pero bien todos venimos de ahí, de ese punto, yo lo he aprendido de mi maestra, y tambien algunas cosas más, pero si lo resumo sere honesta y les dire que aprendi casi nada, solo la tecnica. No quiero decir que mi maestra no fue la mejor, solo que no he tomado todo lo que me dijo como obvio. Bendigo a mi maestra porque me lleno de dudas, y alegremente he permitido esto. Como dije al principio mi vida siempre tomo los movimientos del Darse Cuenta, y me lanze de lleno a la vida. El dia a dia ha sido de plena busqueda del Reiki y todos los caminos terminaban en el mismo punto, YO.
Entonces me di cuenta que yo no era un canal de Reiki, como la mente dual nos hace interpretar, un canal como si fuera un interruptor o como un simple recorrido electrico, sino mas bien que yo era Reiki, que todos somos reiki, obviamente que todo aquel que lea esto dira, OBVIO!!!!!. Pero realmente sean honestos, es tan obvio?, puede quizas sus mentes y sus corazones sostener esto?. Acaso se levantan y se acuestan pensandolo, cada cosa qu hagan, digan, miren, etc, es producto del reiki?. Es Reiki en accion?. Entonces les pregunto: porque gastan tiempo contando las maravillosas experiencias visuales, auditivas, etc que tienen cuando hacen Reiki?, porque eso no lo toman como obvio? Que les dire, es Tan natural como tomar un vaso de agua.
Las respuesta es clara, esto es lo que los saca por un instante del mundo hostil y aparente, pero aquí esta el punto donde quiero llegar con todo esto, si piensas y sientes dualmente que eres un canal de Reiki, es como prender la luz y volverla a apagar pero los cucos siguen ahí, ahora bien si tu eres Reiki, entonces la luz es continua y el mundo dejo de ser lo que aparentemente ves con los ojos, y comienzas a persivir, a Darte cuenta de Todo. Y la humanidad deja de ser algo ajeno que ayudas con tu energia, sino como dicen los Maestros ascendidos, la humanidas es lo que tu eres, Ahora bien, si tu eres Reiki la humanidad lo es. Listo!
En Resumen, mis amados lectores Reikistas, no descarten lo aprendido como obvio, vivenciense en el Aquí ahora, despierten en el darse cuenta que todo, todo es Reiki, entonces solo ahí, comenzaran a subir los escalones, abriran cada una de las puertas que tienen que abrir. Y veran que lo que tienen y lo que los rodea es mas de los que sus 5 sentidos, por aprendidos le dicen que es. Cosa que obviamente todos los saben pero cuantos los vivencian?.
Andrea Botti
Advanced Reiki Master/teacher
Lic. Psicologia Holistica
Psicoterapeuta Transpersonal y Gestalt
CHNP / ND
Me encantaria que dejes tus comentarios